¡Hola!
¿Qué tal estás?
Espero que bien de salud y con un espíritu animado.
Bienvenido a esta entrada de mi blog. Espero que te guste y te invito a seguir descubriendo otros muchos artículos.
En esta ocasión voy a parlotear sobre mi experiencia durante todo este tiempo de confinamiento, estado de alarma y lo que se podría denominar ‘Reality Show Mundial: Covid19‘.
Sinceramente, creo que ninguno de los presentes puede haber sentido nunca el participar en un suceso verdaderamente global como esta pandemia.
Cualquier experiencia vivida, puede haberte hecho formar parte de un grupo más o menos grande, pero esto ‘es la leche‘:
¡Todo el Planeta entero!
Todos los habitantes de la Tierra viviendo la misma alerta, amenazados por un mismo enemigo, sufriendo las consecuencias de su paso por cada uno de los países del globo terráqueo. Parece que ningún rincón está a salvo de su visita.
Y el Reality parece que dura y dura…
La mayoría de los españoles empezamos a participar en el ‘Reality Show Mundial: Covid19’ desde el pasado 14 de marzo, y a fecha de hoy (17 de septiembre), todavía estamos inmersos en el.
Durante ese tiempo y todo provocado por el paseo del coronavirus por nuestro territorio, hemos vivido experiencias de todo tipo. Experiencias que han afectado a todos nuestros roles como individuos.
En el perfil laboral, las personas hemos podido sufrir un despido temporal (ERTE), el cierre de un negocio propio o de repente un incremento inimaginable de la actividad laboral en los casos de tratarse de una profesión afectada por demanda masiva.
Algunos sectores como el de la hostelería han tenido que cesar totalmente su actividad durante casi 3 meses y retomarlo poco a poco, siempre adaptándose a las condiciones detalladas por las Comunidades o el propio Gobierno y que han ido variando paulatinamente dependiendo de las cifras de contagio.
Con una impacto mucho mayor el sector de ocio nocturno se paralizó en seco, provocando que sus dueños estén todavía intentando reinventarse de alguna manera y peleando con todas sus fuerzas para evitar la bancarrota o la quiebra.
Por el contrario, el sector de la alimentación ha visto como su actividad se ha multiplicado exponencialmente a números inimaginables, al igual que el sector médico que ha sido el protagonista en primera linea de acción.
En el tema económico y, seguramente relacionado con lo expuesto anteriormente, las personas se han encontrado con falta de ingresos, dificultad para afrontar sus cuotas bancarias por préstamos, hipotecas, recibos de suministros, alquileres, e incluso con un bolsillo casi vacío para hacer la compra del día.
En el plano más personal… en el entorno más íntimo, en el carácter, la convivencia en el hogar, la relación familiar, etc… Aquí también se han notado los efectos del paso del covid19.
Hay matrimonios que no han resistido el envite, el confinamiento y la presión. Esas parejas han terminado por romper y tramitar su divorcio.
Realmente en mayor o menor medida todos nos hemos visto rodeados por mucha preocupación, estrés, inseguridad, miedo y mucha incertidumbre.
Quizá una de las pocas cosas buenas de todo esto, ha sido que hemos estrechado lazos familiares. Quien más y quien menos, todos nos hemos lanzado a utilizar nuestros dispositivos móviles, tabletas o PCs para realizar video-llamadas y hablar con nuestros familiares o allegados más queridos.
Nos hemos echado de menos, nos lo hemos demostrado y hemos hecho piña con esas personas que significan tanto en nuestras vidas.
Haciendo un balance, a día de hoy sabemos que muchas personas ‘a nivel global‘ han sido infectadas por el coronavirus, un número tristemente elevado han fallecido y, por fortuna, otra cantidad bastante considerable lo han superado con éxito.
La información se sigue actualizado día a día en algunas páginas web. Si te da curiosidad o quieres informarte un poco puedes pinchar AQUÍ y verás la situación totalmente al día.
¡Ya llevamos más de 6 meses de ‘Reality Show Mundial Covid19‘ y la sensación generalizada, teniendo en cuenta las noticias en los medios y la situación actual es que aún queda desierto que cruzar…
Tristemente, la incidencia sigue en aumento debido a que la mayoría de los países están pasando por una segunda fase y el coronavirus insiste en atacar e infectar a la población.
¿Este túnel no tiene luz al final?
¡Esta siendo duro!
Además, da cierto miedito pensar que podamos nuevamente tener que pasar por las mismas situaciones de confinamiento otra vez.
¡Hagamos todo lo posible para evitarlo!
Pongamos cada uno un poquito de esfuerzo para no tener que repetir Covid19, de la misma forma que un mal estudiante repite un curso en el que vagueó.
Salgamos de forma voluntaria y sin dramas de este Reality.
Aprendamos todo lo posible para que esta experiencia nos haga crecer como personas.
Y por favor…
¡Cuídate y cuida de los tuyos para que esto quede como una experiencia más, que durante el año 2.020, hemos compartido alrededor de 6.000.000.000 de personas!
Si tienes tiempo y ganas valora esta entrada con unas cuantas estrellitas ⭐⭐⭐⭐⭐