¿Quieres visitar San Lorenzo del Escorial y ver su Monasterio? ¡Te explico cómo!

¡Hola!

¿Qué tal va todo?

Espero que muy bien.

Bienvenido a esta entrada de ‘El blog de Ángela’ en la que te explicaré un poco sobre mi pueblo natal, ese lugar en el que por primera vez abrí los ojitos y empecé a respirar.

Se trata de San Lorenzo del Escorial.

 

Monasterio de San Lorenzo del Escorial

Este pueblo es de los más conocidos en España por haber sido el elegido por Felipe II, Rey de España entre los años 1556 y 1598, para la construcción del Monasterio que conmemoraría la victoria en la Batalla de San Quintín.

Posiblemente sea de esas excursiones que hay que hacer SÍ o SÍ, cuando visitas por primera vez Madrid, ya seas turista nacional o extranjero.

El punto más importante y que cualquier interesado en visitar la zona debe conocer desde el principio es el siguiente:

En realidad existen dos pueblos diferenciados:

1.- El Escorial (Iglesia de San Bernabé, Casita del Príncipe, Monasterio de Prestado, Ermita de la Virgen de la Herrería, Cruz del Tercio)

2.- San Lorenzo del Escorial (Real Monasterio, Basílica, Real Biblioteca, Casita del Infante, Teatro Real Coliseo Carlos III, Ermita de la Virgen de Gracia, La Silla de Felipe II)

Estos pueblos son términos municipales diferentes y cada uno tiene su propio Ayuntamiento y Alcaldía. Si haces clic en los nombres accederás a la web de su propio Ayuntamiento, dónde podrás encontrar mucha información interesante.

Por mi parte yo te recomendaría visitar ambos.

Cómo puedes ver, por el detalle de zonas de interés que te he puesto, los dos tienen bonitos rincones.

Pero… normalmente…

La mayoría de los turistas dónde desean ir es a ‘San Lorenzo del Escorial’ y en algunas ocasiones por desconocimiento o por no haberse informado más profundamente, terminan paseando por las calles de El Escorial buscando el gran Monasterio.

¿Por qué lo sé?

Pues porque realmente (aunque nací en San Lorenzo del Escorial), vivo en El Escorial y es raro el sábado o domingo, que cuando salgo a caminar por el pueblo, no me para algún turista desubicado preguntando por el Monasterio.

Por ese motivo me he planteado escribir esta entrada, y dejar información útil que te pueda servir para organizar la excursión con un poco de anticipación.

Si quieres ir por el camino más sencillo, a través de algunas webs podrás contratar la excursión con todo organizado (transporte, entradas, guia, etc..).

Te dejo la opción que ofrece Civitatis, en ella lo tienes todo organizado por poco más de 50€. Haciéndolo así te olvidas un poco de organizarlo, simplemente te presentas a la hora indicada en el punto de encuentro y te dejas llevar por las indicaciones del guía.

En esa misma web también ofrecen FREE TOUR:

En este momento lo mismo te preguntas:

¿Y cómo llego a San Lorenzo del Escorial?

¡Ahora mismo te cuento!

Yo te voy a dejar la información necesaria para llegar desde Madrid a San Lorenzo del Escorial en transporte público.

La manera más sencilla es usando la empresa de transportes ALSA, con las líneas de autobuses 661 y 664, que tienen su punto de salida desde el Intercambiador de Moncloa.

El Intercambiador de Moncloa está localizado en la C/ Princesa 89 de Madrid y puedes llegar allí usando:

1.- El Metro, líneas de metro 3 y 6, parada MONCLOA.

2.- Las Líneas de autobuses EMT1, 16, 44, 46, 61, 82, 83, 132, 133, 160, 161, 162, 001, A, G, C1, C2, N21, N280

Una vez allí tendrás que ir al NIVEL 1 – Isla 1 – Dársena 3

Para llegar a San Lorenzo del Escorial puedes coger los autobuses de la línea 661 y 664, cuyo final del trayecto, después de unos 55 minutos de recorrido, es la Estación de Autobuses de San Lorenzo del Escorial: tu parada.

Te dejo los horarios para que puedas organizarte.

Estos corresponden a la ruta MADRID-SAN LORENZO DEL ESCORIAL:

y los siguientes serán para tu regreso SAN LORENZO DEL ESCORIAL-MADRID:

                         

 

NOTA IMPORTANTE:

La excursión a San Lorenzo del Escorial usando como transporte el tren con RENFE (Linea C3) es algo más complicada y lenta, ya que el tren tarda algo más de una hora y no te dejará cerca de la zona monumental, sino que te deja en el pueblo de EL ESCORIAL (recuerdas lo que te conté al principio de la entrada??)

Una vez que has llegado a la parada de EL ESCORIAL tienes que seguir ruta eligiendo entre tres opciones: Pasear hasta el pueblo correcto ‘San Lorenzo del Escorial’, coger un taxi o utilizar la linea 1 del servicio de autobuses urbano.

1.- PASEAR: Si te decides por la opción de caminar los 2 kilómetros que separan ambos pueblos, te aconsejo recorrerlos por ‘La Casita del Príncipe‘ un lugar precioso, lleno de árboles, por donde corretean las ardillas. Te encantará.

Sólo tienes que salir de la estación de Renfe por la Plaza de la Estación y empezar a caminar hacía arriba todo recto unos 200 metros, donde verás que cruza una carretera (la que une los dos pueblos), debes cruzarla por el paso de cebra y andas unos 20 metros más y justo a la derecha verás una puerta de entrada a los maravillosos jardines y paseos de La Casita del Príncipe.

Para llegar a tu destino tienes que recorrer el ‘Paseo del Príncipe’ hasta la puerta de salida de los jardines.

Después de eso sigue caminando recto por esa pronunciada pendiente (que castigará tus piernas) otros doscientos metros más y vualá…

¡Te darás de bruces con el Monasterio!

2.- TAXI: Si te decides por la opción cómoda y más cara,  cuando salgas del recinto de la estación tendrás justo en la Plaza de la Estación un montón de taxis esperando clientes. Sólo tienes que coger uno e indicar al conductor que quieres ir al Monasterio.

3.- AUTOBÚS:  Si optas por el trayecto en autobús, tendrás que salir del recinto de la estación hacia LA PLAZA DE LA ESTACIÓN (verás una gran rotonda justo al salir) e ir a la parada de autobuses urbanos y coger la línea 1,  que hace el trayecto de alrededor de 2 kilómetros hasta la Estación de Autobuses de San Lorenzo del Escorial.

Te aconsejo que salgas con cierta rapidez del tren y su recinto porque se forman largas colas de turistas, y a veces el autobús se llena dejando en tierra algún que otro viajero. Si te pasa eso verás que el siguiente autobús tardará al menos unos 30 minutos en salir.

Te dejo el detalle de los horarios:

HORARIO ENTRE ESTACIÓN DE RENFE EL ESCORIAL – SAN LORENZO DEL ESCORIAL

Si tu regreso será en tren, también te dejo el horario de la Linea 1 entre la SAN LORENZO DEL ESCORIAL – ESTACIÓN RENFE EL ESCORIAL

Yo creo que con todo lo dicho, ya tienes suficientes datos para llegar sin problemas al Monasterio de San Lorenzo del Escorial y disfrutar de un maravilloso día en la sierra madrileña.

Recuerda que EL ESCORIAL y SAN LORENZO DEL ESCORIAL tienen rincones preciosos llenos de historia.

¡No dejes de visitar las dos localidades!

Espero haberte sido de ayuda y que a cambio valores mi entrada con unas merecidas estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ así me pongo contenta:

 

 

5/5 (2)

Por favor, valora esta entrada

3 comentarios en “¿Quieres visitar San Lorenzo del Escorial y ver su Monasterio? ¡Te explico cómo!”

  1. Gran información para llegar a la octava maravilla del mundo. Cualquier visita a Madrid tiene que ir acompañada de El Escorial.
    Muchas gracias por compartir toda esa información.

    1. ¡Hola Susana! Muchas gracias por leer la entrada y comentar. El Escorial y San Lorenzo son pueblos con encanto dónde bien se puede disfrutar de un fin de semana. Se puede repetir y disfrutar de sus rutas de senderismo, disfrutar de una buena comida en algún restaurante, etc… Espero que vuelvas pronto 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

suscríbete